En un reciente informe de Kantar IBOPE Media, se reveló un notable aumento en el consumo de medios digitales durante el último trimestre. Según los datos presentados, más del 70% de la población ahora consume contenido en plataformas digitales, lo que marca un incremento del 15% en comparación con el año anterior. Este cambio en los hábitos de consumo resalta la creciente importancia de las redes sociales y los servicios de streaming como principales fuentes de información y entretenimiento.
El estudio también indica que las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para que las marcas lleguen a sus audiencias. Kantar IBOPE Media informa que el tiempo promedio que los usuarios dedican a estas plataformas ha llegado a las 3 horas diarias, lo que subraya la necesidad de que las empresas adapten sus estrategias de marketing y comunicación a este entorno digital. Las marcas que logran conectar de manera efectiva con sus consumidores a través de contenidos relevantes y atractivos experimentan un aumento significativo en su reconocimiento y fidelización.
Por otro lado, la televisión continúa siendo un medio relevante, aunque con tendencias de cambio. Kantar IBOPE Media señala que, si bien el consumo tradicional de televisión ha disminuido en un 10% desde el año pasado, los eventos en vivo, como el deporte y los reality shows, continúan atrayendo grandes audiencias en horario estelar. Esto sugiere que, aunque el medio se enfrenta a desafíos, hay oportunidades para los contenidos que ofrecen experiencias únicas y emocionales que no pueden ser replicadas en el entorno digital.
El informe revela también una disparidad en el consumo de medios según la franja etaria. Los jóvenes de entre 18 y 34 años están adoptando con mayor rapidez las plataformas de video bajo demanda, mientras que los mayores de 55 años aún muestran una fuerte preferencia por la televisión tradicional. Esto plantea un reto para los productores de contenido, quienes deben ajustar sus ofertas para satisfacer las expectativas de una audiencia diversificada, adoptando un enfoque multicanal que pueda atraer a todos los grupos demográficos.
Finalmente, Kantar IBOPE Media destaca la importancia de la medición de audiencia en este nuevo ecosistema mediático. Con el aumento del consumo en múltiples dispositivos y plataformas, las métricas convencionales son cada vez menos efectivas. La empresa está innovando en sus metodologías para ofrecer a los anunciantes y creadores de contenido datos más precisos sobre el comportamiento de los consumidores, lo que les permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas en sus campañas publicitarias.





