Kantar IBOPE Media: Análisis y Tendencias del Mercado

Según datos recientes de Kantar IBOPE Media, la audiencia de la televisión abierta en el país ha mostrado una notable fluctuación en los últimos meses.A pesar de los desafíos que enfrenta este medio, como la creciente competencia de plataformas digitales, los canales de televisión continúa capturando un significativo número de televidentes.

Según datos recientes de Kantar IBOPE Media, la audiencia de la televisión abierta en el país ha mostrado una notable fluctuación en los últimos meses. A pesar de los desafíos que enfrenta este medio, como la creciente competencia de plataformas digitales, los canales de televisión continúa capturando un significativo número de televidentes. Este informe destaca, además, que los programas en horario estelar han logrado mantener un nivel estable de espectadores, lo que podría indicar que el consumo de televisión aún encuentra relevancia en la rutina diaria de muchas personas.

La investigación de Kantar IBOPE Media también señala un aumento en la visualización de contenidos en línea, lo que sugiere un cambio en las preferencias del público. Más de la mitad de los encuestados indicaron que consumen contenidos a través de servicios de streaming al menos una vez a la semana. Este fenómeno es particularmente prevalente en los grupos más jóvenes, que tienden a preferir plataformas como Netflix y YouTube sobre la televisión tradicional. Las cadenas de televisión están respondiendo a esta tendencia adaptando sus contenidos y lanzando sus propias plataformas digitales.

Adicionalmente, el informe resalta la importancia del contenido local en la programación de televisión. Las producciones nacionales no solo están ganando en popularidad entre los espectadores, sino que también se están convirtiendo en un eje central para los canales en la guerra de la audiencia. Kantar IBOPE Media menciona que las series y telenovelas locales han tenido un rendimiento muy superior en términos de rating en comparación con producciones extranjeras, lo que demuestra una clara preferencia del público por historias y personajes que reflejan su identidad cultural.

En el ámbito publicitario, la recopilación de datos por parte de Kantar IBOPE Media revela que las marcas siguen apostando fuertemente por la televisión como un medio efectivo para llegar a su audiencia. A pesar de la migración de muchos consumidores hacia las plataformas digitales, los anunciantes reconocen que la visibilidad y el impacto de los anuncios televisivos siguen siendo inigualables. Este año, se espera que la inversión en publicidad televisiva continúe creciendo, impulsada por grandes eventos deportivos y lanzamientos de programación especial.

Finalmente, Kantar IBOPE Media subraya la necesidad de que los canales de televisión se adapten a un panorama en constante evolución. La convergencia de medios y el cambio en los hábitos de consumo demandan una innovación continua y una estrategia bien planificada para atraer y retener a la audiencia. Con la llegada de nuevas tecnologías y formatos, el futuro de la televisión parece estar en un delicado equilibrio entre la tradición y la modernidad, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para los operadores del sector.


Quizás te interese

Scroll al inicio