Kantar IBOPE Media: Análisis y Tendencias de Medios

Kantar IBOPE Media ha presentado recientemente los resultados de su análisis sobre el consumo de medios en América Latina, revelando datos significativos acerca de las tendencias de visualización y preferencias del público.Este estudio, realizado a lo largo del último año, muestra un aumento notable en el uso de plataformas digitales, donde el streaming se ha…

Kantar IBOPE Media ha presentado recientemente los resultados de su análisis sobre el consumo de medios en América Latina, revelando datos significativos acerca de las tendencias de visualización y preferencias del público. Este estudio, realizado a lo largo del último año, muestra un aumento notable en el uso de plataformas digitales, donde el streaming se ha consolidado como la opción preferida por los usuarios. En contraste, la televisión tradicional ha experimentado una leve disminución en su audiencia, lo que pone de manifiesto un cambio generacional en la forma de consumir contenido.

Entre los hallazgos más destacados, Kantar IBOPE Media indica que más del 70% de los encuestados en países como Brasil y México consume contenido a través de aplicaciones de streaming, mientras que solo el 50% sigue viendo televisión en sus horarios regulares. Esta transformación en los hábitos de consumo afecta no solo la cantidad de espectadores, sino también la duración del tiempo dedicado a cada tipo de medio. Los jóvenes, en particular, son los que más se han adaptado a estas nuevas tendencias, marcando un rumbo claro hacia el futuro del entretenimiento.

El informe también subraya la creciente importancia de la publicidad digital. De acuerdo con los datos, los anunciantes están invirtiendo cada vez más en campañas orientadas a plataformas como social media, que permiten un enfoque más específico y medible. Aumentar la presencia en redes sociales se ha convertido en una estrategia clave para las marcas, que buscan captar la atención de un público que evita los tradicionales espacios publicitarios en la televisión.

Además, Kantar IBOPE Media resalta la influencia de la pandemia en estos cambios. Durante el confinamiento, muchos consumidores se volcaron a las plataformas digitales como única fuente de entretenimiento, un comportamiento que, según los analistas, parece haber llegado para quedarse. Ahora, la audiencia busca no solo acceso a contenidos de calidad, sino también experiencias interactivas que ofrezcan mayor conexión con los creadores y las comunidades.

Finalmente, Kantar IBOPE Media concluye que este panorama de medios cada vez más digitalizado representa tanto un desafío como una oportunidad para los creadores de contenido y las empresas publicitarias. Con una industria en constante evolución, el estudio enfatiza la necesidad de una adaptación ágil y estratégica para lograr captar y mantener la atención de un público en movimiento, que prioriza la flexibilidad y la personalización en su consumo de medios.


Quizás te interese

Scroll al inicio