Kantar IBOPE Media: Análisis y Datos Clave de Medios

En un reciente informe de Kantar IBOPE Media, se han revelado datos significativos sobre el consumo de medios en América Latina.Según el estudio, la televisión sigue siendo el medio predominante en la región, pero el crecimiento de las plataformas digitales es imparable.

En un reciente informe de Kantar IBOPE Media, se han revelado datos significativos sobre el consumo de medios en América Latina. Según el estudio, la televisión sigue siendo el medio predominante en la región, pero el crecimiento de las plataformas digitales es imparable. Reportes muestran que el tiempo promedio que los usuarios pasan frente a la pantalla ha aumentado, con un notable incremento en la visualización de contenido en streaming que ha llevado a los anunciantes a diversificar sus estrategias.

El informe destaca que en los últimos dos años, las plataformas de streaming, como Netflix y Amazon Prime Video, han visto un aumento del 25% en su audiencia. A pesar de la alta competencia entre estos servicios, han sabido adaptarse a las preferencias locales de los espectadores, ofreciendo contenido más personalizado y relevante para la cultura latinoamericana. Esto ha llevado a un cambio en la manera en que se realizan las campañas publicitarias, donde las marcas ahora deben considerar la presencia digital como un pilar central.

Kantar IBOPE Media también señala que la pandemia ha impulsado aún más la digitalización de los medios. Con muchas personas confinadas en sus hogares, el consumo de contenido digital se disparó, y esa tendencia parece haberse consolidado. Los datos muestran que los hogares de la región han aumentado su inversión en internet y dispositivos tecnológicos, lo que ha permitido una mayor accesibilidad a diversos tipos de contenido durante todo el año.

Por otro lado, el informe revela que, aunque la televisión sigue siendo fuerte, los anuncios en redes sociales han cobrado protagonismo, alcanzando un crecimiento del 30% en comparación con años anteriores. Esto refleja un cambio en la forma en que las marcas comunican sus mensajes, empleando plataformas como Instagram y Facebook para interactuar directamente con los consumidores. La integración de campañas multicanal se ha convertido en una estrategia esencial para captar la atención del público.

Finalmente, Kantar IBOPE Media concluye que el futuro del consumo de medios en América Latina está claramente marcado por una combinación de plataformas tradicionales y digitales. Las empresas que logren adaptarse a este nuevo ecosistema, entendiendo las necesidades y comportamientos de los consumidores, estarán en una posición privilegiada para prosperar en un mercado en constante evolución. El estudio instiga a los anunciantes a ser proactivos y a explorar nuevas formas de conexión con su audiencia.


Quizás te interese

Scroll al inicio