Kantar IBOPE Media ha revelado en su último informe que el consumo de medios digitales ha alcanzado niveles récord en América Latina. Durante el primer semestre de 2023, se observó un aumento significativo en la audiencia de plataformas de streaming, redes sociales y contenido informativo online. Esta tendencia resalta el cambio de hábitos de los consumidores, que se están volcando cada vez más hacia contenidos a la carta y experiencias multimedia interactivas.
El estudio también señala que las redes sociales han experimentado un crecimiento explosivo, con un incremento del 25% en el número de usuarios activos trimestralmente. Plataformas como Instagram y TikTok no solo han captado la atención de los jóvenes, sino que también están impactando en grupos demográficos más amplios, lo que indica una diversificación del consumo de contenido digital entre todas las edades.
En cuanto a la televisión tradicional, Kantar IBOPE Media ha registrado una caída en la cantidad de horas que los espectadores dedican a este medio. A pesar de continuar siendo una fuente importante de entretenimiento, la televisión convencional se enfrenta al reto de adaptarse a un público que busca formatos más flexibles y personalizados. Programas en vivo y eventos deportivos siguen atrayendo grandes audiencias, pero la competencia con el contenido bajo demanda es cada vez más intensa.
Por otro lado, las marcas y empresas están comenzando a adaptar sus estrategias de marketing digital para alinearse con estos cambios en los hábitos de consumo. El informe destaca cómo las empresas están invirtiendo en publicidad en plataformas digitales, aprovechando la capacidad de segmentar audiencias y medir la efectividad de sus campañas en tiempo real. Esto no solo beneficia a las marcas, sino que también ofrece contenido más relevante para los usuarios.
Finalmente, Kantar IBOPE Media advierte sobre la importancia de la ética en el manejo de datos personales en la publicidad digital. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su huella digital, las empresas tendrán que encontrar un equilibrio entre personalizar la experiencia del usuario y respetar su privacidad. El futuro de los medios y la publicidad dependerá de una relación de confianza entre marcas y consumidores, clave para garantizar un ecosistema digital saludable.





