¿Cómo hacer que un jardín pequeño se vea más grande? 5 consejos para maximizar el espacio

Incluso los patios reducidos logran verse más amplios con un diseño de exteriores inteligente. Para agregar elementos al jardín se puede optar por mejor iluminación, nuevos materiales y colores, además de mejorar la organización del paisaje.

Incluso los patios reducidos logran verse más amplios con un diseño de exteriores inteligente. Para agregar elementos al jardín se puede optar por mejor iluminación, nuevos materiales y colores, además de mejorar la organización del paisaje.

La temporada cálida llama a pasar tiempo en el jardín y disfrutar el sol, el viento y la naturaleza. Sin embargo, muchos jardines carecen de la extensión necesaria para albergar plantas y personas.

Esto se puede deber a que la vegetación consume la mayoría del lugar, dejando poco espacio libre para el esparcimiento. También puede haber una acumulación de objetos útiles o chatarra, un mobiliario desorganizado o mucha oscuridad.

El paisajismo ofrece múltiples ideas para aprovechar al máximo la capacidad del jardín. Por ejemplo, usando el espacio vertical en las paredes para la instalación de plantas o el almacenamiento de herramientas.

Antes de realizar cambios al patio, es esencial evaluar su tamaño y los objetivos de renovación. ¿Hay que incluir más verde o quitar un poco? ¿Tiene espacio suficiente para improvisar una terraza? ¿Puedo modificar el suelo y las paredes?

Mejorar el aspecto del jardín es un proyecto ambicioso. Para que no te quedes sin ideas, aquí hay seis consejos sobre diseño de exteriores.

Incorpora nuevos materiales a la estructura

Los patios suelen tener murallas grises de concreto. Si bien son perfectamente funcionales, su color claro es un recuerdo constante de los límites del jardín y compactan el espacio.

Esto puede mejorarse con una capa de pintura de colores vibrantes, como rojo o naranjo. Los tonos verdes ayudan porque mimetizan las paredes con la vegetación.

También se pueden usar distintos materiales para revestir las paredes, como ladrillo, piedra, madera y azulejos. Las baldosas con diseños se usan en murallas y pisos y hasta se pueden personalizar.

Aprovecha el espacio vertical

Pensar en vertical es una opción factible para patios de todos los tamaños. En las murallas se pueden construir repisas de almacenamiento o crecer plantas para hacer un nido verde.

Esto se puede conseguir dándole un poco de soporte a plantas trepadoras, con espalderas o rejas. También existen jardines verticales artificiales que pueden ser instalados sobre cualquier superficie. Instagreen es una distribuidora chilena con una amplia variedad de follajes artificiales.

Permite un mayor flujo de luz

Una manera efectiva de realzar la apariencia del jardín es usando la iluminación correcta.

Si los árboles están bloqueando la entrada de sol, hay que podar sus ramas altas para que entre claridad durante el día. Con guirnaldas de luces solares se puede atrapar esta iluminación para que destelle en las noches.

Asimismo, los espejos ayudan a reflejar más luz en el jardín mientras que engañan a la visión creando la ilusión de espacios más grandes.

Dedícale una esquina al mobiliario

Los exteriores son una extensión del interior, por lo que es esencial tener un espacio donde sentarse y relajarse. Algunos jardines no son tan amplios para albergar una terraza, pero las esquinas son una buena ubicación para integrar algunos muebles.

Esta zona permite que el patio tenga ‘‘habitaciones’’ en vez de usarlo como un todo. Para que los muebles exageren el ambiente, se pueden escoger colores contrastantes que resaltan entre la vegetación.

Usa distintos maceteros

Los tiestos y jardineras suelen ser elementos ignorados dentro del diseño del jardín, pero son vitales para modificar su apariencia.

Los maceteros de distintos colores y materiales se pueden aprovechar para crear combinaciones variadas de plantas. Además, se pueden mover de posición y cambiar constantemente la propuesta visual del jardín.

Esquiva el desorden

Es inevitable acumular cosas en el jardín, ya sea chatarra que el camión de basura no se lleva o herramientas que no tienen espacio en el hogar.

Para incrementar la organización del patio y liberar espacio, se puede construir una mini bodega de almacenamiento o crear repisas en las murallas. 

En vez de desechar, algunos objetos pueden ser reutilizados. Por ejemplo, las ollas dañadas, objetos de cerámica y botellas de plástico se pueden transformar en maceteros.

Especialmente en zonas urbanas, los patios son pequeños y la combinación de poca luz, mucha vegetación y objetos en desorden los hace ver aún más estrechos. Usa estas recomendaciones para realzar su apariencia y tamaño.


Quizás te interese

Scroll al inicio