La Gira Teletón 2023 está por comenzar, y los primeros artistas confirmados para el espectáculo gratuito en Curicó son La Combo Tortuga, Paula Rivas y Sinergia Kids con la Tía Pucherito. Este evento se llevará a cabo el martes 18 de noviembre en la Medialuna de Curicó a partir de las 18:00 horas, y estará especialmente dedicado a los más pequeños con un bloque infantil. La presencia de estos talentosos artistas promete llenar de alegría y emoción a los asistentes, mientras se preparan para la gran cruzada solidaria programada para el 28 y 29 de noviembre, cuyo objetivo es apoyar a más de 32 mil familias que requieren rehabilitación en todo Chile.
La gira, que se realizará del 4 al 22 de noviembre, recorrerá diversas ciudades del norte y sur del país. Este año, el recorrido incluirá ciudades que antes no formaban parte del itinerario principal, como Ovalle, Curicó y Castro, en un esfuerzo por descentralizar el evento y acercarlo a más comunidades. La directora general de la Fundación Teletón, María José Zaldívar, enfatizó la importancia de llegar a todo Chile, destacando el compromiso de los ciudadanos que apoyan esta noble causa. El espectáculo en la Medialuna de Curicó marcará un momento especial en esta travesía solidaria.
Uno de los momentos más significativos de esta edición será el regreso del tren de la Gira Teletón, gracias a un servicio especial de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). La comitiva de artistas y animadores viajará en tren desde Estación Central hasta Los Lagos, y luego continuará en bus y transbordador hacia Castro, donde se realizará el cierre de la gira. José Solorza, gerente general de EFE, expresó su orgullo por formar parte de este hito solidaridad que ha unido a Chile por más de 40 años, subrayando el compromiso de garantizar un viaje seguro y emocionante para todos los participantes.
Las ciudades que recibirán la Gira Teletón en su tramo sur incluyen Curicó, Concepción, Temuco, Valdivia y Castro, cada una con actividades programadas para las 18:00 horas en distintos espacios públicos. Además, se realizarán activaciones artísticas en comunas como Rengo, Lautaro y Máfil, que también han tenido un papel activo en la promoción de la solidaridad local. Aunque ciertas ciudades no estarán en el recorrido, como Calama y Coyhaique, la Teletón organizará actividades especiales para mantener la conexión con estas comunidades.
A medida que se acerca el inicio de la gira, se anticipa la revelación de más artistas que se sumarán a los ya confirmados. El animador del programa «Efecto N», Julio Robert, acompañará a la comitiva de artistas en su recorrido, lo que añade aún más entretenimiento a este evento solidario. Con un enfoque renovado en la inclusión y el acercamiento a diversas regiones del país, la Gira Teletón 2023 promete ser un gran éxito y una celebración de la unidad y la solidaridad chilena.





