La Sala Laboratorio del Parque Cultural de Valparaíso – Ex Cárcel se prepara para abrir sus puertas a la nueva exposición titulada “Tiempo de espera”, que será inaugurada este sábado 8 de noviembre a las 12:00 hrs. Esta muestra, curada por Natalia Babarovic y César Gabler, invita a los espectadores a un viaje a través de una pintura inmersiva y monumental, compuesta por diez paneles que se extienden hasta 18 metros de largo. En este espacio, los visitantes no solo serán testigos de la obra, sino que también se verán requeridos a interactuar físicamente con ella, rompiendo así la tradicional pasividad de la visualización artística.
La obra presentada en “Tiempo de espera” representan tanto el interior como el exterior de una sala de espera en un hospital público, encapsulando la profunda vivencia de la espera, la incertidumbre y la vulnerabilidad que la pandemia dejó en la sociedad. Esta instalación no se limita a ser un objeto de observación, sino que se plantea como un dispositivo reflexivo que busca provocar un diálogo sobre el impacto social de la salud pública a través de la experiencia colectiva. Los asistentes podrán situarse en el centro de esta narrativa visual, explorando el significado de la espera en un contexto comunitario.
Además de su presentación en la sala, “Tiempo de espera” desarrollará un extenso programa de interacciones con universidades, colegios e instituciones locales, promoviendo visitas guiadas y conversatorios. La intención del proyecto es que la obra funcione no solo como un elemento estético, sino como un catalizador de memoria y reflexión que fomente una comprensión más profunda de las secuelas de la pandemia en la salud pública. La interacción con el público se convierte en una parte esencial de la exposición, al enfatizar el papel del arte en la construcción de comunidad.
Manuel Ugarte, el artista detrás de la obra, sigue con “Tiempo de espera” su trilogía sobre la salud, que comenzó con “Las Cosas”. Su investigación se enfoca en la pintura como un espacio de experiencia encarnada y como una crítica al uso predominante de imágenes digitales. Ugarte teje un entramado de registros pictóricos, donde lo hiperrealista coexiste con espacios más abstractos, creando una tensión que abre un campo de diálogo sobre las variadas vivencias personales del tiempo pandémico, logrando así una conexión emocional con el público.
Valentina Gallardo, directora ejecutiva (i) del PCdV – Ex Cárcel, reafirma la misión de la institución al señalar que el arte es un medio para facilitar conversaciones vitales sobre el cuidado y la salud pública. La exposición “Tiempo de espera” estará abierta al público desde el sábado 8 hasta el domingo 30 de noviembre, con acceso liberado para todas las edades. Los horarios de visita serán de martes a sábado de 10:00 a 13:30 hrs. y de 15:30 a 18:30 hrs., y domingos de 10:00 a 13:30 hrs. y de 16:30 a 18:30 hrs., ofreciendo así una excelente oportunidad para reflexionar sobre las lecciones aprendidas y el camino hacia la sanación colectiva.





