El patrimonio musical chileno cobró vida de manera vibrante en el Teatro Municipal de Viña del Mar, donde se llevó a cabo una conmemoración del Día de la Música Chilena a través de un homenaje significativo. La obra «Canto para una Semilla», emblemática del reconocido compositor Luis Advis, fue el eje central de esta celebración, y se basa en las décimas autobiográficas de la icónica Violeta Parra. El evento, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se destacó no solo por su contenido cultural, sino también por la unión intergeneracional que propició a través de la música.
El estreno del nuevo arreglo orquestal y coral de «Canto para una Semilla», realizado por el académico Félix Cárdenas, fue uno de los momentos más esperados de la noche. Antes de que comenzara la cantata, el auditorio vibró con la interpretación colectiva de «El día de tu cumpleaños», en homenaje a Violeta Parra, cuyo legado en el folclor chileno es irreversible. La dirección del concierto estuvo a cargo del maestro Franz Fonfach, quien junto a la Orquesta Andina PUCV, Manuel Meriño, Los Precisos y Thaís Olivera, hizo de esta presentación una experiencia única y emotiva.
Isabel Parra, hija de Violeta Parra y cantautora, jugó un papel fundamental en el desarrollo de la obra, aportando su voz y su relato. En su intervención, destacó la importancia de brindar este tipo de espacios culturales. «Para nosotros como familia y la Fundación Violeta Parra, es muy importante celebrar este día junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar. ‘Canto para una Semilla’ tiene una vigencia permanente y nos alegra entregarla a las nuevas generaciones,» comentó Parra, resaltando el valor del patrimonio musical chileno en el presente.
La vicerrectora de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, subrayó el compromiso de la Universidad en la promoción cultural, resaltando la importancia que tienen eventos como este para acercar el arte a la comunidad. «Hoy día nuestra universidad ha dispuesto una cartelera donde hemos acercado el arte y la cultura, brindando espacios de comunión y de encuentro en el Teatro Municipal,» afirmó, reflejando la misión de la institución de fortalecer los lazos culturales y promover la identidad chilena.
Las reacciones del público fueron unánimes en su aprecio por la calidad del espectáculo. Iván Menares, asistente al concierto, expresó: «Creo que es lo mejor que he visto en vivo en mi vida. Ver y escuchar a la hija de Violeta Parra interpretando esta obra fue impresionante.» Asimismo, Rebeca Miranda, estudiante de la PUCV, valoró el evento no solo como una experiencia emotiva, sino también como una oportunidad única que la universidad brinda a sus estudiantes para participar en el arte y la cultura. «Es valioso que podamos ser parte de estos conciertos, algo que no todos tienen,» comentó con entusiasmo.





