Simulacro de Emergencia en el Túnel El Melón

VíasChile ha realizado con éxito un simulacro de emergencia en el Túnel El Melón, que se centra en la colisión simulada de dos vehículos seguida del incendio de uno de ellos.El ejercicio, que tuvo lugar en un túnel crucial para el tráfico entre Santiago y Los Vilos, permitió poner a prueba los sistemas de emergencia…

VíasChile ha realizado con éxito un simulacro de emergencia en el Túnel El Melón, que se centra en la colisión simulada de dos vehículos seguida del incendio de uno de ellos. El ejercicio, que tuvo lugar en un túnel crucial para el tráfico entre Santiago y Los Vilos, permitió poner a prueba los sistemas de emergencia establecidos, garantizando así la preparación de todos los procesos operativos ante incidentes críticos. Este simulacro se enmarca dentro del compromiso permanente de la concesionaria con la seguridad vial y la respuesta rápida ante posibles situaciones de emergencia, tanto operacionales como naturales, que afectan la infraestructura vial del país.

Durante el simulacro, se evaluaron varios sistemas tecnológicos fundamentales, incluido un sistema de ventilación automática activado mediante sensores y algoritmos, que se encargó de manejar el humo y los gases tóxicos generados por el incendio simulado. Se verificó el funcionamiento de las galerías de evacuación y el sistema de megafonía interna, que se activó para dar instrucciones a los ocupantes del túnel. Rubí Contreras, jefa de Soporte y Seguridad Vial de VíasChile, destacó la importancia de estos ejercicios, mencionando que «realizar simulacros en infraestructura crítica es parte esencial de nuestra cultura preventiva».

Más de 20 colaboradores de VíasChile participaron en la actividad, que es el primer simulacro llevado a cabo desde que la compañía se hizo concesionaria de la Autopista Nueva Aconcagua. Esta iniciativa no solo busca evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también sienta un precedente para futuros simulacros. En el último año, se han realizado dos ejercicios similares en diferentes puntos de su red, destacando la urgencia de anticiparse a emergencias en un túnel que alberga un flujo mensual de cerca de 200 mil vehículos, lo que lo convierte en un punto crítico para la seguridad vial.

La reciente activación del simulacro cobra mayor relevancia al llevarse a cabo semanas antes de las Fiestas Patrias, uno de los periodos de mayor tráfico vehicular en el país. Junto a los equipos de emergencia de Carabineros de Chile y Bomberos de la Primera Compañía de Nogales, se implementaron recursos cruciales, como patrullas de asistencia, unidades de rescate, ambulancias y grúas, que fueron clave para asegurar una respuesta rápida y efectiva en un escenario potencialmente caótico. VíasChile reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y la eficacia de su infraestructura ante cualquier eventualidad.

A partir de abril de este año, VíasChile ha fortalecido su posición en el país al asumir la concesión de la Autopista Nueva Aconcagua, que abarca 223 kilómetros de longitud. Con la integración formal del Túnel El Melón en julio de 2025, los usuarios han comenzado a beneficiarse de una reducción en las tarifas de peaje desde el 16 de julio, un alivio significativo para los conductores que utilizan este importante enlace vial. La inversión proyectada de US$1.160 millones hasta 2032 promete no solo mejorar la conectividad, sino también elevar los estándares de seguridad vial y la calidad de vida de las comunidades a lo largo de la autopista.


Quizás te interese

Scroll al inicio