La sexta versión de la Feria Cafeyna, celebrada en la vibrante ciudad de la música, concluyó sus dos jornadas con un éxito rotundo, atrayendo a más de 20 mil asistentes. Este evento se ha consolidado como uno de los más significativos en Chile, dedicado a la cultura del café de especialidad. Este año, la feria reunió a una amplia variedad de cafeterías, tostadurías y más de 80 emprendimientos, creando un espacio donde los visitantes pudieron no solo conocer y degustar diversas variedades de café, como el arábigo, turco y brasileño, sino también disfrutar de una oferta gastronómica integral y actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Entre los momentos más destacados de la jornada, se llevaron a cabo competencias de barismo que cautivaron al público. Un evento significativo fue el Zero Waste Latte Art Throwdown, un torneo de eliminación directa en el que los participantes demostraron su destreza en el arte del vertido libre. Amílcar Parra de EccoBlend Coffee se alzó como el campeón de esta emocionante competencia, mientras que Paula Ramírez de Cafeto logró el segundo lugar, asegurando así que el evento se destacara por el talento y la creatividad de los baristas.
Asimismo, la competencia Espresso Challenger llevó la emoción al siguiente nivel, donde ocho baristas se enfrentaron para preparar el mejor espresso utilizando el mismo café. En esta contienda, Bruno Ramos de Nube Café se coronó campeón, con Sebastián Pacheco de Kefi Café llevándose el segundo puesto. Estos desafíos no solo pusieron en relieve las habilidades de los baristas, sino que también generaron un ambiente de camaradería y apreciación mutua entre los gremios del café, reforzando la comunidad en torno a esta bebida.
La Feria Cafeyna también tuvo el placer de contar con la tan esperada actuación del compositor y cantante nacional Cristóbal Briceño, quien deleitó al público con una selección de sus canciones en solitario, creando una atmósfera mágica que complementó la experiencia cafetera. Además, se llevaron a cabo más de 22 talleres, catas y workshops inmersivos, permitiendo a los asistentes profundizar sus conocimientos sobre el café de especialidad y explorar nuevas tendencias en la industria.
Con una propuesta que combina cultura, arte y gastronomía, Cafeyna Concepción se reafirma como un espacio clave para la industria cafetera nacional. Este evento no solo promueve la cultura del café de especialidad en Chile, sino que también fomenta un ecosistema de encuentro y colaboración entre amantes del café, baristas, músicos y emprendedores, reafirmando su rol como un referente en el ámbito del café en el país.





