Chile no adquirirá armas de Israel: Decisión significativa

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados ha convocado a la ministra del área, Adriana Delpiano Puelma, tras la confirmación de que Chile no adquirirá nuevas armas de Israel, según reporta BioBioChile.La ministra fue clara al abordar el tema del comercio de armamento bélico entre Chile e Israel, afirmando categóricamente que "Chile no…

La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados ha convocado a la ministra del área, Adriana Delpiano Puelma, tras la confirmación de que Chile no adquirirá nuevas armas de Israel, según reporta BioBioChile. La ministra fue clara al abordar el tema del comercio de armamento bélico entre Chile e Israel, afirmando categóricamente que «Chile no adquirirá más armas de Israel». Esta declaración se da en un contexto de crecientes tensiones políticas y sociales, que han llevado al gobierno chileno a tomar decisiones significativas respecto a sus alianzas internacionales.

Delpiano enfatizó que esta decisión no solo es un pronunciamiento sobre futuras compras, sino también una clara señal de distanciamiento respecto a las operaciones militares con Israel. En mayo de este año, Chile retiró a sus agregados militares en dicho país, destacando un cambio en la postura chilena frente al conflicto en el Medio Oriente. A pesar de esta decisión firme, la ministra aclaró que se seguirán honrando los contratos existentes, imprescindibles para el mantenimiento y la operatividad de los equipos y sistemas adquiridos previamente.

La noticia ha generado diversas reacciones en el Congreso. El diputado Andrés Jouannet Valderrama, del partido Amarillos, anunció que citarán a la ministra Delpiano para que explique los fundamentos detrás de esta decisión. Por otro lado, Jorge Brito Hasbún del Frente Amplio, apoyó la determinación, argumentando que Israel ha fallado repetidamente como socio comercial confiable, y sugiriendo que es preferible buscar alternativas en otros mercados, como Asia, Europa y América.

Sin embargo, esta postura no ha sido bien recibida por todos. Jaime Ravinet de la Fuente, exministro de Defensa en los gobiernos de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, calificó la decisión como «irresponsable», advirtiendo que la dependencia de Chile de tecnología y armamento israelí sigue siendo considerable. Ravinet vaticinó que, independientemente de las decisiones actuales, un futuro gobierno podría volver a fortalecer la relación militar con Tel Aviv, reflejando así la compleja realidad de las políticas de defensa en Chile.

Por otro lado, la ministra Delpiano ha señalado que la decisión de no adquirir armamento israelí forma parte de una estrategia más amplia de diversificación de proveedores. Hasta ahora, Chile ha iniciado conversaciones con países como Canadá, Japón, entre otros, con el fin de ampliar sus opciones de abastecimiento y no depender de un solo mercado en materia de defensa. Esta iniciativa coincide además con el discurso del Presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de la ONU, donde instó a que los líderes responsables del conflicto de Palestina fueran llevados ante la justicia, reflejando el cambio en la política exterior chilena.


Quizás te interese

Scroll al inicio