Kantar IBOPE Media ha revelado recientemente un informe que destaca las tendencias más significativas en el consumo de medios en América Latina. Con la llegada de plataformas digitales como Netflix y Amazon Prime, se ha observado un cambio notable en la manera en que los usuarios consumen contenido audiovisual. Este cambio ha impulsado a las cadenas de televisión tradicionales a reinventarse y abrazar estrategias digitales para mantener la relevancia en un mundo cada vez más interconectado.
El número de usuarios que optan por plataformas de streaming ha incrementado significativamente en el último año. Según el estudio de Kantar IBOPE Media, más del 60% de los encuestados en la región aseguran que prefieren ver contenido bajo demanda en lugar de programación en vivo. Este fenómeno ha llevado a una transformación en el mercado publicitario, donde las marcas buscan nuevas formas de llegar a su audiencia a través de contenido personalizado y estrategias de marketing digital.
El informe también resalta la importancia creciente de las redes sociales en el contexto del consumo de medios. Kantar IBOPE Media informa que aproximadamente el 80% de los usuarios de internet en la región utilizan estas plataformas para informarse y entretenerse. Esto ha llevado a muchas marcas a asociarse con influencers y creadores de contenido, para así ampliar su alcance y mejorar la interacción con los consumidores.
Además, Kantar IBOPE Media subraya la disparidad en el acceso a internet y a tecnologías en diferentes países de América Latina. Mientras que las naciones más desarrolladas experimentan un crecimiento en la adopción de TV conectada y dispositivos inteligentes, otros países enfrentan obstáculos como limitaciones en infraestructura y acceso asequible a la banda ancha. Estas diferencias plantean desafíos y oportunidades para los anunciantes que buscan expandir su presencia en la región.
Finalmente, Kantar IBOPE Media concluye que el futuro del consumo de medios en América Latina dependerá de la capacidad de adaptación de las marcas y los creadores de contenido. La integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos será crucial para entender las preferencias del consumidor y ofrecer contenido relevante. La flexibilidad y la innovación se perfilan como factores clave para prosperar en un entorno mediático en rápida evolución.





