Hoy, quienes buscan una nueva vivienda o están en vista de, son principalmente familias pequeñas, adultos mayores pertenecientes a la tercera edad, o los jóvenes menores de 30 años, identificados como millennials o baby boomers.
En el caso de los millennials existe un menor porcentaje que busca una propiedad como oportunidad de negocio: locales comerciales, casas culturales o, principalmente, residenciales.
¿Cuáles están siendo las preferencias de este público y qué están tomando en cuenta a la hora de adquirir un bien raíz?
Un nuevo mercado en aumento
Casi un 30 % de los compradores inmobiliarios en el país buscan una casa o departamento con objetivo comercial o de inversión. En el caso de los Baby Boomers, 4 de cada 10 individuos ─es decir el 10 %─ tienen este mismo objetivo.
Por otra parte, un 59 % de este segmento busca un inmueble para poder vivir en él. La comparación surge con los millennials, quienes respondiendo a las necesidades etáreas, en un 88 % están buscando una residencia estable al invertir en propiedad.
Estos datos surgen de la encuesta realizada a más de 1.600 personas por Inmobiliaria FG y TocToc.com.
En esto también se apunta a que ambos segmentos ─millennials y baby boomers─ transitan entre presupuestos de 1.500 a 2.500 UF, con hasta 60 metros cuadrados, apuntando a una preferencia por departamentos.
La gerente comercial de Inmobiliaria FG, Isabel Palma, señala en cuanto a los baby boomers que “Buscan para inversión, pero es el mismo producto que el de los millennials, para arrendarles a ellos”.
Al mismo tiempo afirma que en cuanto a los adultos mayores, buscan cómo asegurar su jubilación a través de la compra de una casa o apartamento.
Dentro de la industria inmobiliaria chilena, recientemente se están generando mejores herramientas de medición para la segmentación de clientes que existe. Y uno de los elementos a considerar es, precisamente, cómo miran la vida.
¿Qué prefieren los Baby Boomers?
Este sería el segmento más joven que adquiere bienes raíces, junto con los millennials, por lo que buscan usualmente lugares que queden cerca de su trabajo. Que tengan transporte a la puerta de la casa es otra prioridad.
En los datos también se señala que este público prefiere un supermercado cerca de la vivienda en un 89 %, o un 55 % mencionó el tener una feria o mercado cerca.
Finalmente, se destacó que los baby boomers eligen comprar un departamento también tomando en cuenta la seguridad, con un 70 %, mientras que los millennials apuntan más a encontrar un costo más económico.
¿Qué sorpresas traerá este año?